ELIGE TU DESTINO

Desde Perú - Para el mundo

Buscar programas

MENORES DE EDAD

Mega Travel

MENORES DE EDAD

Mega Travel

Tramite salida del País a menores de edad Los menores de edad que vayan a salir de Perú con una persona distinta a sus padres deberán tener un permiso de salida debidamente diligenciado por los progenitores y notariado. En caso de que el menor vaya a salir del país solo con uno de los padres es necesario que el otro diligencie el respectivo permiso. Por ningún motivo se autorizará la salida de un menor con un formato de permiso de salida con tachones o enmendaduras.

La persona que viaje con el menor deberá llevar, además del permiso debidamente diligenciado y notariado, una copia de la Partida de Nacimiento del menor o adolescente; así sea mayor de siete años, el Documento Nacional de Identidad no es suficiente, pues solo a través de éste se puede verificar el vínculo con los padres o con quienes firmaron el permiso. Verifique la vigencia del pasaporte del menor y la del visado del país a visitar (si se requiere).

Para garantizar que el permiso de salida tenga toda la información requerida se recomienda ingresar a la página de Migración de Perú a través del siguiente enlace https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad.

Si decide utilizar uno de los formatos que facilitan las notarías o hacer su propio formato de permiso tenga en cuenta que este debe tener como mínimo la siguiente información:

• Ciudad y fecha: Es la fecha de diligenciamiento del permiso.

• Autorizo la salida de Perú de mi menor hijo(a): Nombre(s) y apellido(s) del niño, niña o adolescente que viaja.

• Número de identificación del menor: Conforme a los datos del pasaporte o documento de identidad, vigente y válido, bien sea el Registro Civil, la Tarjeta de Identidad o la Cédula de Extranjería.

• País de destino final del menor: Debe escribir el nombre de la ciudad en el exterior a la que viaja el niño, niña o adolescente.

• Propósito de viaje: Especificar cuál es la intención del viaje del niño, niña o adolescente.


• Fecha de salida: Corresponde a la fecha en que el menor está autorizado para salir de Perú.


• Fecha de regreso o entrada al país del menor: Corresponde a la fecha en que el menor regresa al territorio peruano.

• Nombre, apellido y documento de Identificación de quien sale con el menor: Debe escribir el número del documento de identificación vigente y válida y como información adicional, en este espacio puede apuntar el parentesco de la persona que lo acompaña.

• Otorgante: Es indispensable que escriba nombres y apellidos completos, así como el número de documento de identificación vigente y válido, firma y huella del padre o madre que autoriza la salida del país.

• Firma Autorizada: Este campo será diligenciado exclusivamente al momento de salir del país, en el punto de atención de emigración por la persona que viaja con el niño, niña o adolescentes.

El Formato de Autorización Permiso de Salida del País Para Menores de Edad, debe ir debidamente autenticado ante un notario público. Si el padre o madre que otorga el permiso se encuentra fuera del país debe estar diligenciado en idioma español o utilizando uno de los formatos bilingües sugeridos que se encuentran en la página web, autenticado ante el consulado peruano más cercano (No aplican Consulados Ad Honoren) y si fue otorgado ante notario público extranjero, debe ser apostillado en el país emisor; siempre debe ser en original.

Estos permisos también pueden ser otorgados mediante escritura pública ante una notaría en Perú o del extranjero, o ante Consulado de Perú en el exterior. No obstante, se requiere presentar cada vez que el niño, niña o adolescente salga del país, una constancia de vigencia que no supere treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha del viaje, donde se indique que el instrumento y su contenido no han sido revocados por los otorgantes. Esta constancia debe ser expedida por la misma notaría o consulado que expidió la escritura pública.

Cuando el permiso se tramita en una notaría, se debe tener en cuenta al Art. 111 del Código de los Niños y Adolescentes (Ley 27337), para que tenga reconocimiento en el Perú.

 

Tener en cuenta:

Es importante tener en cuenta otras situaciones que podrían presentarse y los documentos que en dichos casos debería presentar al oficial de Migración:

• En caso de que uno de los padres tenga la patria potestad del menor debe presentar la sentencia debidamente ejecutoriada proferida por un Juez de la República.


• Cuando uno de los padres ha fallecido, se debe presentar la Partida de Defunción del mismo. En caso de fallecimiento de los dos padres, se debe presentar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del menor, conforme a la Ley y los documentos que respalden la designación de esta persona como responsable del menor.


• Si uno de los padres va a salir del país antes del viaje del menor, puede dejar el permiso de salida firmado y autenticado indicando la fecha o el lapso en que el menor saldrá de Perú. El permiso o formulario lo debe dejar completamente diligenciado.

• Si uno de los padres se encuentra en el extranjero, se debe presentar una Autorización de Viaje Consular y luego legalizarla en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

• Para los menores adoptados, se debe presentar copia de la sentencia de adopción debidamente ejecutoriada.

• Cuando los padres están en conflicto se debe presentar permiso otorgado por el Juez de Familia o documento que lo supla legalmente.


• Si el menor ostenta doble nacionalidad, siendo una de ellas la peruana, debe cumplir con los requisitos antes establecidos (en todo caso como nacional peruano). En todos los casos anteriores, los documentos deben estar acompañados de la Partida de Nacimiento y el Documento Nacional de Identidad.

Listo para viajar con Mega Travel

¿Estás listo para viajar?